miércoles, 17 de septiembre de 2008

Tecnologías de información para invidentes y débiles visuales

Si bien el ser humano va evolucionando junto con la sociedad como un solo grupo uniendo y creando esfuerzos. La tecnología nos ha formado de tal manera que buscamos satisfacer cualquier tipo de necesidad y muchas veces a partir de un deseo; pero este no es el caso, qué mejor que aprovechar la tecnología de manera sustancial para poder ser mejores cada día , es importante saber que nuestra sociedad se configura por diversos grupos sociales para lo que la tecnología no ha hecho hasta este momento distinción siginificativa, involucrando a todas las personas a ellas, tal es el caso de el cómputo para invidentes y débiles visuales. Fue muy gratificante conocer sobre este tema por que en lo personal era una de mis inquietudes para la tesis, pero debido a la falta de conocimiento del tema decidí dejarlo. Para mí era importante conocer los procesos de comunicación entre invidentes y jóvenes, y que mejor a través de la tecnología. Dentro de la manteria de Nuevas Tecnolgías recibimos una charla más, está impartida por Silvia Fajardo Flores, profesora de la Facultad de Telemática, a cerca del cómputo para personas invidentes y débiles visuales. La charla fue realmente gratificante por que nos dimos cuenta de que realmente se esta trabajando en darle las oportunidades reales a estas personas, y que muchas veces no sabemos que tan valioso es ésto. La charla giró en torno de la realización de libros en sistema braile, de sofwares especializados para poder brindar el servicio de una simple computadora a los invidentes, también hablamos sobre la importancia de cuidar a estas personas, de no sacarlos de los grupos sociales establecidos como son las escuelas, centros de diversión etc. y que muchas veces depende de nosotros que ellos no estén fuera. Existen muchos estudios sobre las tecnologías para invidentes pero desgraciandamente son muy caros, no hay apoyos suficientes, el simple hecho de imprimir un libro en braile involucra mucho más de lo que podemos imaginar, es un proceso creativo y de intenso trabajo. No cabe duda que las tecnolgías hacen de nuestra existencia algo más fácil, de nuestras necesidades y acciones, pero hasta qué punto es necesario, hasta cuándo podrán estar a la mano de cualquier persona que lo necesite, yo sólo sé que pasará y que no será tarde, por que creo firmemente que la tecnología es para utilizarla, a final de cuenta nosotros mismos como seres humanos la creamos.

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Héctor, que bien que te haya interesado al charla, y lo puedo percibir por lo que redactas, sin embrago, reptes rtus ideas y no es necesario escribir mucho, sino claro y conciso