Avances en el área del Web Semántico
Comenzamos con la primera charla de la segunda parcial, poco a poco hemos entrado al mundo del conocimiento tecnológico, en realidad a inicio de la materia jamás imagine que se tratara de esto y que llegaríamos a aprender mucho de cada uno de los avances, tal como es el caso del Web semántico. El pasado 23 de septiembre pudimos compartir conocimiento a través del Dr. José Rafael Gutiérrez, quien hizo hincapié en el valor del Web como recurso de comunicación y de la diferencia entre blog y Web. Pero ¿Qué es el Web? , es importante saber el concepto de web para entender un significado claro , para lo que elegí lo siguiente del glosario de Términos de Internet : “Web, Es el conjunto de recursos que pueden ser accedidos por los programas clientes llamados navegadores o browsers. Se caracteriza por la amigabilidad, facilidad de uso y espectacularidad de su presentación interactiva. También se le conoce como la telaraña mundial” (Mariñas Sánchez ,1999), por lo tanto podemos darnos cuenta del impacto de esta herramienta al obtener información. En la charla se hablo también de la inteligencia artificial, que es un especie de trabajo, para lograr que las maquinas realicen tareas que son mejor realizadas por los humanos. La charla giro entorno de la presentación de conocimiento a través del lenguaje natural, tablas, reglas, marcos, redes semánticas y ontologías, que trabajan en base a componentes abstractos y concretos, axiomas y entidades. El lenguaje de ontológico para el Web semántico era de manera estándar regido por “The ontology Web Lenguaje, el llamado Iboogie que es especializado, masps.map.net y swoogle. El Dr. José Rafael Gutiérrez, nos hablo también de Redes Nacionales Artificiales que están inspiradas en los sistemas nerviosos que intentan crear un trabajo como el de un ser con cerebro como el de nosotros. Este apartado es realmente emocionante a mi muy personal punto de vista, por que una adopción y configuración de el ser humano a su creación, es decir aun siendo útiles las nuevas tecnologías, se apuesta por más para incrementar la eficiencia. El Dr, nos hablo del trabajo conjunto que se realiza a través del Web semántico, haciendo mención principalmente de Sofwares para la comunidad universitaria, en los proyectos de investigación en el área de vulcanología etc. Me pareció una charla bastante interesante a pesar de que era difícil comprender términos del área de la informática y de igual modo la falta de ritmo y compresión de los temas de manera general.
1 comentario:
Me parece muy claro y coherente el análisis que haces de la charla, a mí en lo personal me lo parece.
Publicar un comentario