A lo largo de la evolución de la tecnología, han venido de la mano una serie de disputas por las acciones o transformaciones del ser humano, al convertirse en una sola unión, es decir el ser humano junto con la tecnología hace que se construya un equipo único -que para muchos- corta la convivencia e interacción con otros seres humanos, creando una especie de aislamiento. En lo particular a mi me parece que es al contrario, la tecnología nos une de diferentes formas, y crea relaciones comunicacionales a otro nivel. Se impartió una charla dentro del programa de la materia de nuevas tecnología por Juan José Contreras Castillo acerca del uso de tecnologías para el aprendizaje y/o educación. La charla giro entorno de un estudio de interacción, para crear un sentimiento de comunidad con compañeros. La propuesta consistió en diseñar, desarrollar y probar un sistema de cómputo que permitiera interactuar en sus diferentes formas a los estudiantes del curso en línea que ayudara a reducir el sentimiento de aislamiento o falta de arraigo, incluso el desaliento y la frustración, eran un reto importante, a lo cual se ofrecían soluciones parciales para mantener contacto personal entre participantes.
Se habló de herramientas de comunicación, tales como las sincrónicas: éstas se refieren al mismo lugar o mismo tiempo y dieron la ventaja de recibir la respuesta en tiempo real, aunque no hay libertad de interactuar; las asincrónicas: a diferencia de las anteriores, éstas son libres de las restricciones de tiempo y espacio.
Estas permiten la interacción de grupo para la interacción, de igual forma se habló de informal y formal, que por su nombre nos podemos dar cuenta del significado. CENTERS es un sistema de mensajería instantánea que permite la navegación de forma natural, se puede navegar de forma anónima y permite interacciones informales entre otras características. La tecnología va adecuándose a nuestras necesidades, poco a poco la interacción entre los seres humanos se ha moldeado de tal manera que el contacto es diferente, inmediato, mediado pero eso no significa que se acaba si no que conforme al mundo real se acopla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario