miércoles, 8 de octubre de 2008

Video-conferencia con Edgar Gómez.Análisis de “La muerte del ciberespacio”

Después de leer el texto de Edgar Gómez “La muerte del ciberespacio” pudimos crear un proceso reflexivo sobre las temáticas y conceptos que se manejan dentro del libro, pudimos hacer nuestro análisis sobre las caracteristicas y el manejo de la información aquí planteada. A lo largo de la lectura quedaron muchas dudas respecto a el valor siginificante de conceptos ultilizados en otras areas o de otra forma, y que Edgar Gómez hace mención, para lo que tuvimos un video-conferencia que estaba ya planeada desde el inicio de clases, y que de alguna forma u otra nos creaba cierta emoción, ya que es muy gratificante leer un texto y poder resolver dudas del mismo, cuando así se tengan, con el mismo autor. Esta video conferencia se llevo a cabo en el pasado 7 de ocutubre a las 9:00 AM en el Auditorio de la Facultad de letras y Comunicación. A pesar de haber algunas inconsistencias con la red y con el personal de apoyo, se pudo llevar a cabo la retroalimentación de conocimiento, así pudimos charlar a tráves de la tecnologia con Edgar Gómez desde España. Lo primero en pensar era, si el tenia tiempo si no era noche en aquel país pero bueno, surgieron las preguntas por parte de los compañeros de clase, donde principalmente se le hacia mención al autor sobre lo denso hasta cierta forma, del texto, por la gran cantidad de conceptos y citas. También por supuesto el valor de haber hecho un texto así, sobre tan discutido tema como es el internet, sus herramientas y el surgimiento de la era de las computadoras, que como ya se menciona en el texto de la aparición del ciberespacio y la aplicación de este al mundo real. La video conferencia duro mas de 1 hora y hubo diversas preguntas, en las cuales surgia la inquietud de distinta forma, tal es el caso de cómo era el proceso de organización para la recolección de datos, a lo que Edgar Gómez hizo hincapie, de las ganas de sacar adelante proyectos ambiciosos y con los cuales se deja un poco de nosotros, Edgar Gómez también hizo mención de que el en estos momentos esta fuera de las temáticas directamente relacionadas con el internet, se concentra únicamente en las relaciones entre las personas y la tecnología , que viéndolo desde un punto de vista es muy similar puesto que actualmente las nuevas tecnologías de comunicación se rigen por sistemas de internet. Fue realmente amena la video-conferencia y nos dio un panorama más preciso del texo y de cómo se configura para la utilización de este en diversas áreas, tal es el caso de la comunicación.

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Antes que nada, te ofresco una disculpa por la deficiencia tanto del personal de apoyo como de la tecnología el día de la videocnferncia.
En cuanto a la reflexión que haces acerca de la videoconfenecia, creo que a pesar de las dificultades supiste aprovechar lo ahí abordado y se ve reflejado en como manejas la información, sin embargo te sugiero cuidar más la ortografía, no acentuas palabras muy sencillas, como el mas, el (de sujeto, aun, etc).